lunes, 21 de noviembre de 2011

EFECTOS REALES EN PHOTOSHOP


Paso 1 Creamos un archivo Nuevo [ctrl+N] de 300x600px (los 600px corresponden a la altura) a 300dpi de resolución con fondo negro.
Paso 2 Creamos una capa nueva [ctrl+shift+N] y la nombramos “humo”
Paso 3 Seleccionamos la herramienta Pincel (Brush) ["B"] y abrimos los Pinceles (Brushes) [F5].
Paso 4 Personalizamos nuestro pincel:
  • Forma de la punta del pincel(Brush Tip Shape):
  • Diámetro = 5(Diameter)
  • Dureza=0 (Hardness)
  • Espaciado=1 (Spacing).
  • Dinámica de formas(Shape Dinamics):
  • Variación del tamaño=0 (Size Jitter)
  • Control (de variación del tamaño): seleccionamos la opción Transición(Fade) del menú desplegable con un valor de 500.
Paso 5 En nuestro archivo dibujamos una línea centrada y de abajo hacia arriba con color blanco.
Paso 6 Abrimos el filtro Licuar(Liquify) [shift+ctrl+X] en Filtro (Filter).
Paso 7 Seleccionamos la herramienta Turbulencia(Turbulence) [T], configuramos los parámetros como en la imagen y deformamos un poco la línea. Aceptamos.
Paso 8  Volvemos a abrir el filtro Licuar y deformamos un poco mas la línea y aceptamos de nuevo.
Paso 9 Vamos a Editar/Transición Licuar (Edit/Fade Liquify) [shift+ctrl+F]. En Opacidad (Opacity) escribimos un valor aproximado al 65%, en Modo=Trama (Mode=Screen).
Paso 10  Lo que sigue es repetir los pasos 6 al 9 hasta lograr el efecto.
La idea es experimentar con las diferentes herramientas del filtro Licuar para deformar las líneas. Tengan en cuanta que cada herramienta cuenta con diferentes opciones de configuración y si mantienen apretada la tecla Alt obtienen otros resultados.
Paso 11  En la siguiente secuencia les dejo la evolución del efecto para que lo tengan de referencia


Cómo crear un efecto de césped en Photoshop

1. Lo primero que haremos es abrir un nuevo documento de Photoshop de 300px por 300px.

Haremos clic en los dos colores que tenemos en la parte inferior izquierda y seleccionaremos dos tonalidades de verde (Una más obscura que otra).

2. Vamos a menú Filter>Render>Clouds[b] y [b]menu Filter>Render>Difference Clouds, Control + F para aplicar de nuevo el filtro.

3. Ahora vamos a menú Filter>Noise>Add Noise y aplicamos un porcentaje de 15% con distribución Uniforme y Monocromático

4. Listo, ahora vamos a menú Filter>Stylize>Wind y seleccionamos las siguientes opciones:

5. Para finalizar vamos a menú Image>Rotate Canvas>90ºCW




EFECTO DE LLUVIA

1. Encima de la capa original cree una capa nueva, rellénela de negro y aplique: Filtro>Ruido>añadir ruido
 2. Añada de nuevo Filtro>desenfoque>desenfoque gausiano de 0.5px y luego filtro>desenfoque>desenfoque de movimiento con ángulo de 60° y distancia de 50 px.
3. Crea una capa de ajuste sobre la capa anterior con la siguiente configuración:
La capa debe quedar enmascarando a la anterior.
4. cambiar el modo de  fusión de la capa lluvia a TRAMA y ajustar opacidad.

RELÁMPAGO

Crearemos a partir de cero y en 6 pasos un relámpago realista útil para multitud de diseños a los que podemos enfrentarnos:
· En Photoshop creamos un nuevo documento de 150 x 100 px y 72 ppp.

· Creamos un degradado lineal de negro a blanco y ligeramente inclinado,

· Aplicamos el flitro "Nubes de diferencia" Filtro > Interpretar > Nubes de diferencia, los niveles con Imagen > Ajustes > Niveles (Ctrl + L), ajustamos los niveles de entrada a los que se muestran en la imagen aproximadamente y pulsamos OK.
 Invertimos los colores, Imagen > Ajustes Invertir (Ctrl + I),

· Y para finalizar lo coloreamos a nuestro gusto. Imagen > Ajustes > Tono/Saturación, pulsamos sobre la casilla colorear y le aplicamos el color que más convenga a nuestro proyecto,

· Puedes probar con distintos tipos de degradados: radial, de ángulo, reflejado, de diamante... para conseguir diferentes efectos.

 

 

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario