Comunicación Digital
Comunicación digital es un espacio que te permitirá conocer un poco más acerca de diseño, edición,retoque fotográfico, modelos comunicativos, noticias,etc.
sábado, 26 de noviembre de 2011
lunes, 21 de noviembre de 2011
EFECTOS REALES EN PHOTOSHOP
Paso 1 Creamos un archivo Nuevo [ctrl+N] de 300x600px (los 600px corresponden a la altura) a 300dpi de resolución con fondo negro.
Paso 2 Creamos una capa nueva [ctrl+shift+N] y la nombramos “humo”
Paso 3 Seleccionamos la herramienta Pincel (Brush) ["B"] y abrimos los Pinceles (Brushes) [F5].
Paso 4 Personalizamos nuestro pincel:
- Forma de la punta del pincel(Brush Tip Shape):
- Diámetro = 5(Diameter)
- Dureza=0 (Hardness)
- Espaciado=1 (Spacing).
- Dinámica de formas(Shape Dinamics):
- Variación del tamaño=0 (Size Jitter)
- Control (de variación del tamaño): seleccionamos la opción Transición(Fade) del menú desplegable con un valor de 500.
Paso 5 En nuestro archivo dibujamos una línea centrada y de abajo hacia arriba con color blanco.
Paso 6 Abrimos el filtro Licuar(Liquify) [shift+ctrl+X] en Filtro (Filter).
Paso 7 Seleccionamos la herramienta Turbulencia(Turbulence) [T], configuramos los parámetros como en la imagen y deformamos un poco la línea. Aceptamos.
Paso 8 Volvemos a abrir el filtro Licuar y deformamos un poco mas la línea y aceptamos de nuevo.
Paso 9 Vamos a Editar/Transición Licuar (Edit/Fade Liquify) [shift+ctrl+F]. En Opacidad (Opacity) escribimos un valor aproximado al 65%, en Modo=Trama (Mode=Screen).
Paso 10 Lo que sigue es repetir los pasos 6 al 9 hasta lograr el efecto.
La idea es experimentar con las diferentes herramientas del filtro Licuar para deformar las líneas. Tengan en cuanta que cada herramienta cuenta con diferentes opciones de configuración y si mantienen apretada la tecla Alt obtienen otros resultados.
La idea es experimentar con las diferentes herramientas del filtro Licuar para deformar las líneas. Tengan en cuanta que cada herramienta cuenta con diferentes opciones de configuración y si mantienen apretada la tecla Alt obtienen otros resultados.
Paso 11 En la siguiente secuencia les dejo la evolución del efecto para que lo tengan de referencia
Cómo crear un efecto de césped en Photoshop
1. Lo primero que haremos es abrir un nuevo documento de Photoshop de 300px por 300px.
Haremos clic en los dos colores que tenemos en la parte inferior izquierda y seleccionaremos dos tonalidades de verde (Una más obscura que otra).
Haremos clic en los dos colores que tenemos en la parte inferior izquierda y seleccionaremos dos tonalidades de verde (Una más obscura que otra).
2. Vamos a menú Filter>Render>Clouds[b] y [b]menu Filter>Render>Difference Clouds, Control + F para aplicar de nuevo el filtro.
3. Ahora vamos a menú Filter>Noise>Add Noise y aplicamos un porcentaje de 15% con distribución Uniforme y Monocromático
4. Listo, ahora vamos a menú Filter>Stylize>Wind y seleccionamos las siguientes opciones:
EFECTO DE LLUVIA
1. Encima de la capa original cree una capa nueva, rellénela de negro y aplique: Filtro>Ruido>añadir ruido
3. Crea una capa de ajuste sobre la capa anterior con la siguiente configuración:
La capa debe quedar enmascarando a la anterior.
4. cambiar el modo de fusión de la capa lluvia a TRAMA y ajustar opacidad.
RELÁMPAGO
Invertimos los colores, Imagen > Ajustes Invertir (Ctrl + I),
EFECTOS CON FUSIÓN DE CAPAS
RELLENAR UNA FOTOS CON OTRAS FOTOS
1. Seleccione la imagen base y otras dos adicionales.
2. Cortamos las imágenes con que se rellenará la foto de 50 x 50 px.
3. Generación del patrón: Creamos un archivo de 100 x 100px y arrastramos a este las dos imágenes del punto anterior.
4. Desaturamos la imagen del punto 3. Imagen>Ajustes>Desaturar
5. Vamos a Edición>definir patrón y le damos un nombre al mismo.
6. En el lienzo de la imagen base creamos una nueva capa y vamos a Edición>rellenar . Seleccionamos la opción patrón y buscamos el patrón definido en el punto 5. Cambia el modo de la capa a Superponer.
ALTO CONTRASTE
1. Duplica la capa original
2. La capa duplicada la cambias al modo de fusión de capa SUPERPONER, y le cambias el nombre a la capa por “superponer 1”. Reduce la opacidad a 60%
3. A la capa del pto anterior aplica : Filtro> estilizar> Hallar bordes.
4. Duplica la capa “Superponer 1”, a la nueva le pones el nombre “Superponer 2” y de nuevo le aplicas el filtro.
5. Repite este último paso según tu gusto.
1. Duplica la capa original 3 veces. Solo dejas visible la original y la copia 1.
Modo fusión capa > Luminosidad Modo fusión capa > Multiplicar
4. En layer 1 copy 2: Filtro > ruido> Mediana 12 px
Modo de fusión capa> Luz suave.
viernes, 18 de noviembre de 2011
PROYECTO FINAL
jueves, 17 de noviembre de 2011
FORMAS
CALCADO EN ILLUSTRATOR
INTERRELACION DE FORMAS
martes, 15 de noviembre de 2011
PALETA DE COLORES
ACTIVIDAD DEL COLOR
CREACION EN PHOTOSHOP E ILUSTRATOR
EJERCICIO EN CLASE OCT-28
VOLANTE: TIRO RETIRO
viernes, 11 de noviembre de 2011
BRUCHUT DE TRES CARAS
lunes, 7 de noviembre de 2011
RETOQUE CON PINCEL CORRECTOR
PINCEL CORRECTOR PUNTUAL
Es para pulir elementos pequeños de la imagen como pecas,granos, etc y solo hay que dar clic en la herramienta para seleccionarla y dar clic en la imperfección. Aquí debo ir alternando el pincel de acuerdo a la imperfección.
Pondré un ejemplo muy claro:
Pondré un ejemplo muy claro:
HERRAMIENTA PARCHE
Esta herramienta trabaja como selección y tiene dos medios: origen o destino.
ORIGEN: Selecciono la figura y con clic sostenido arrastro hasta donde quiero sustituir.
DESTINO: Subrayo una muestra y la pongo sobre lo que quiero borrar.
Aquí pongo algunos ejemplos de como quedan las imágenes:
ORIGEN: Selecciono la figura y con clic sostenido arrastro hasta donde quiero sustituir.
DESTINO: Subrayo una muestra y la pongo sobre lo que quiero borrar.
Aquí pongo algunos ejemplos de como quedan las imágenes:
TAMPON DE CLONAR
Es una herramienta utilizada para la sustitución de elementos, funciona como un pincel, con diámetro y dureza.
primero colocamos el cursor donde queremos tomar la muestra y le damos alt + clic y luego comienzo a dar clic en los lugares que quiero reemplazar por la muestra que tome. Debo tomar en cuenta que en el submenu de la herramienta debe ir en normal.
primero colocamos el cursor donde queremos tomar la muestra y le damos alt + clic y luego comienzo a dar clic en los lugares que quiero reemplazar por la muestra que tome. Debo tomar en cuenta que en el submenu de la herramienta debe ir en normal.
AJUSTE DE COLOR PUNTUAL
En el panel de herramientas hay varias herramientas que nos sirven para dar color, saturación e iluminación a la imagen de una manera mas puntual como lo son:
SOBREEXPONER: sirve para dar y quitar color, al darle clic, en la parte superior de la pantalla se me activara un submenu de la herramienta donde puedo modificar el pincel, la iluminación, medios tonos y sombras.
SUBEXPONER: Me pone la imagen mas oscura
ESPONJA: Me da sobreexposicion al color.
Aquí dejo algunos ejemplos de lo que se puede hacer con estas herramientas y ademas cabe denotar que nos ayudan a dar enfoque especial a sectores de la imagen.
COLOREADO CON VOLUMEN
MODELOS DE COLOR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)